Lee esta revisión completa de Darktable con todo lo que debes saber sobre este editor gratuito de fotografía de código abierto. ¿Puede Darktable ser una alternativa a Adobe LR y ayudarte a realizar una edición fotográfica profesional y además de forma gratuita?

¿Qué es Darktable?
La principal característica distintiva de este programa es que se posiciona como una alternativa, gratuita y de código fuente abierto, a Apple Aperture y Adobe LR. Lo que significa que cualquiera, con los conocimiento necesarios, puede agregar nuevas características y capacidades al programa.
Existen versiones para Windows, Mac OS, Linux., FreeBSD y Solaris y se encuentra traducido a 21 idiomas, entre ellos el Castellano.
El entorno de Darktable
La interfaz de Darktable es simple, está diseñada de tal manera que incluso aunque seas principiante en este campo te sentirás cómodo al usarla.
Darktable se divide en 5 módulos: Lighttable, Darkroom, Map, Slideshow y Tethering, que sirven para agrupar convenientemente todas sus funciones.
En general, las interfaces de Darktable y Lightroom son casi idénticas, por lo que no deberías tener problemas al cambiar a Darktable.
Geolocalización: Módulo Map
Este módulo fue creado para simplificar la inclusión de geoetiquetas en tus fotos. Si tus imágenes ya tiene datos de dónde fueron tomadas, se mostrarán inmediatamente en el mapa.
Sin embargo, si tu cámara no añade datos de GPS a las fotografías, o por cualquier otra razón las imágenes no están etiquetadas, podrás ingresar manualmente los datos de su ubicación. Para hacer esto, simplemente eliges una toma podrás asignar la ubicación, sólo a esa imagen o a toda la sesión de fotos a la que pertenece.

Podrás seleccionar mapas y buscar ubicaciones. Para ello puedes utilizar varios servios, como Google Maps, Virtual Earth, OpenStreetMap, OpenCycleMap, etc.
También te será posible realizar búsquedas de ubicación que te permitirán encontrar direcciones tan precisas como el número de una casa y luego adjuntarlas a las fotos.
Herramientas de corrección de color: sombras y reflejos
Estás herramientas te será muy útiles para realizar ajustes en segmentos oscuros y claros de tus imágenes, moviendo varios controles deslizantes. El control deslizante de sombras y reflejos oscurece o ilumina las sombras. Con el control deslizante de ajuste de color de sombras, podrás aumentar o disminuir la saturación de colores en áreas sombreadas.
Módulo principal: The Darkroom
Cuando desees seleccionar una imagen para editar, se te mostrará en el módulo de trabajo principal del programa: The Darkroom.
En el lado izquierdo de la ventana de este mádulo se muestra el panel del historial. Desde él visualizarás el historial completo de los ajustes realizados a la imagen y volver a versiones anteriores. La pestaña Manage Masks (Administrar máscaras) te servirá para agregar máscaras a las imágenes. También podrás acceder a formas geométricas, pinceles y degradados.
En el centro de la ventana encontrarás un panel ocupado por la imagen a editar. Podrás realizar zoom, o bien con la rueda del mouse o haciendo clic sobre ella.

A la derecha se encuentran varias herramientas para editar las imágenes. En la parte superior verás un gráfico de barras que muestra la exposición de la imagen, debajo hay una serie de botones con los módulos de procesamiento de la imagen.

Estas herramientas se agrupan en:
Básicas: Aquí te encontrarás con las herramientas de edición de imagen principales como: contraste, sombras y reflejos, curva base, recortar y rotar, exposición, demosaic (interpolación de colores), balance de blancos…
Para Tonos: incluye niveles, curva de tonos, filmic…
Manejo de color: Herramientas para manipular el color, que te permitirán por ejemplo, corregir el color, convertir a monocromo y más…
De corrección: Para realizar enfoques, correcciones de lente…
Efectos: Gracias a estas herramientas podrás realizar viñetas, agregar grano a la imagen o graduar la densidad.
Veamos algunas de estas herramientas con algo más de profundidad:
Deep Color Enhancement
Esta es una herramienta que podrás en el rrupo de herramientas de color. La puedes emplear para asignar un tono diferente o agregar otros colores a la imagen. Los resultados son similares a los que se obtienen con las curvas RGB, algo que se logra moviendo dos puntos sobre la paleta.
Los puntos claros y oscuros son responsables de luces y sombras, y se puede asignar a cada uno de ellos un tinte diferente.
Contraste, brillo y saturación
Son tres herramientas muy similares a las Adobe LR. Su mayor ventaja es la simplicidad, las encontrarás representadas por tres controles deslizantes. Gracias a estas herramientas, podrás hacer que tus fotos de bajo contraste destaquen y cobren vida.

Imágenes monocromas
Con Darktable podrás convertir fácilmente fotos en color a monocromas, teniendo siempre el control sobre la saturación de color. Además, en la paleta de colores, podrás seleccionar qué colores prevalecerán en la imagen.
Herramienta de edición de grano
Se llama grano, en fotografía a la textura que, en mayor o menor medida, aparece en todos los materiales fotográficos.
Este herramienta, localizada en las herramientas de efectos, es una característica artística con la que podrás simular en la imagen, por ejemplo, el grano de las imágenes procedentes de películas.
Herramienta para graduar la densidad (Graduated density tool)
Aplicando esta herramienta, podrás cambiar suavemente los tonos de distintas partes de la imagen por separado. Serás, por ejemplo, capaz de devolver el color a partes sobreexpuestas como ocurre a veces con el cielo.
Mediante esta herramienta te será posible controlar la densidad y la suavidad de la transición, introduciendo colores nuevos colores en la imagen.
Organización de las imágenes: el módulo Lighttable
Con la ayuda del módulo Lighttable, podrás administrar la biblioteca de imágenes en Darktable. El módulo se divide en tres secciones:.
Panel de importación. Podrás encontrar este panel en el lado izquierdo de la ventana brindándote varias opciones para cargar fotos. Te permitirá importar archivos individuales, carpetas o navegar a través de dispositivos conectados a tu computadora. Podrás realizar búsquedas utilizando varios parámetros, por ejemplo: palabras clave, ISO, por la cámara o lente utilizada.

Panel de vista previa. Ubicado en el panel central de la ventana, te permitirá ver las imágenes de la carpeta seleccionada. Además, podrás asignar una calificación a cada imagen, marcarlas con diferentes colores y también ordenarlas por nombre, calificación, grupos, color, tiempo, etc.
Panel de configuraciones. Contiene características que te facilitarán el flujo de trabajo de edición de imágenes digitales. Podrás seleccionar imágenes, invertir selecciones, copiar o eliminar imágenes seleccionadas y todo con un solo clic.
Además, este panel dispone de una pestaña “Styles” (estilos), que te permitirá administrar los ajustes preestablecidos guardados previamente. Con la ayuda del editor de metadatos, etiquetado y geoetiquetado, serás capaz de editar el título y la descripción de la imagen, agregar o eliminar etiquetas y agregarles geolocalización.
También hay configuraciones de exportación en las que podrás elegir la ruta donde guardar el archivo, seleccionar el formato, la calidad, el tamaño, etc.
Precio de Darktable
Como ya hemos mencionado anteriormente, Darktable es gratuito. No hay suscripciones premium ni versiones pro. Si decides instalar el programa, accede a la web oficial, haz clic en la opción “Instalar”, selecciona tu sistema operativo y haz clic en “Descargar”.
Veredicto final
A favor
- Gratis
- Edición de imágenes no destructiva
- De código abierta
- Muchos formatos disponibles
- Mejorarás las imágenes fácilmente
En contra
- El programa a veces se bloquea
- No hay versión en línea ni para móviles
- Corre más lento que otras alternativas
- No te permite ingresar los valores de los parámetros manualmente
El software Darktable es un editor de imágenes en formato raw de código abierto y gratuito que te permitirá de forma sencilla mejorar tus fotografías. Permite a los principiantes realizar una edición de fotos, aplicar filtros y hacer correcciones de color.
Este editor de imágenes dispone de guías y manuales bastante buenas para dominar el programa fácilmente. Es perfecto, para quienes desean aprender a editar fotos para Instagram u otras redes sociales. Pero si eres un fotógrafo profesional, quizá se te quede algo corto y debas elegir otro software de edición de fotos como Lightroom o Affinity Photo.
Puedes usar Darktable para la corrección de color avanzada y para edición básica de imágenes. El editor de fotos dispone de herramientas para eliminar manchas, crear diferentes áreas de formas irregulares, así como la posibilidad de realizar clonaciones.