Google cambia su algoritmo de búsqueda

Redes sociales

Google acaba de lanzar otro cambio en su algoritmo que afecta aproximadamente al 12% de búsquedas. Este cambio, parece estar dirigido principalmente a las llamadas “Granjas de contenido” como eHow o Demand Studios.

Google PageRank

¿Qué es una “granja de contenido”?

Las granjas de contenido, emplean a millares de escritores liberando a su vez miles de artículos por día desde su sitio web. Estos contenidos se consideran de calidad media a baja y están altamente optimizados para SEO. Debido al gran volumen de contenido que generan y al hecho de que prevalece la cantidad sobre la calidad, estos sitios son conocidos como “granjas de contenido”.

Algunos motores de búsqueda alternativos bloquean totalmente estos contenidos debido a que en sus artículos dominan palabras clave de cola larga. Esto ha suscitado, durante los últimos meses, un eleveado número de quejas contra Google, lo que parece haber obligado a ésta a reaccionar, publicando el siguiente anuncio ofical:

Directo desde Google

“Muchos de los cambios que hacemos son tan sutiles que muy pocas las personas los notan. En el último día, hemos lanzado una mejora algorítmica importante en nuestro ranking, un cambio que afecta notablemente el 11,8% de nuestras consultas y queríamos que la gente supiera lo que está pasando. Esta actualización está diseñada para reducir las clasificaciones de sitios de baja calidad: sitios que son de bajo valor añadido para usuarios, que copian contenido de otros sitios web o sitios que no son muy útiles. Al mismo tiempo, proporcionará una mejor clasificación para sitios de alta calidad: sitios con contenido original e información producto de la investigación, informes detallados, análisis reflexivos, etc.”

Este nuevo algoritmo, en la mayoría de los sitios web a los que afecta, no está produciendo cambios drásticos en su clasifcación, perdiendo por lo general de 1 a 3 posiciones. Sin embargo si hemos constatado como algunos sitios web de contenido muy mediocre han sido golpeados con mucha más fuerza. El comunicado de Google lo deja claro “Esta actualización está diseñada para reducir las clasificaciones de sitios de baja calidad”. Por consiguinte, si ves que tu clasificación ha sido afectada negativamente, analiza tu sitio, e intenta hacerte una idea objetiva de su calidad, comparándolo con los sitios que te pasaron en las clasificaciones.

Los dominios de coincidencia exacta también han sido afectados

A principios de mes, Google lanzó otro cambio en su algoritmo que también ha provocado controversia. La tendencia observada por los analistas indica, que los dominios EMD (Exact Match Domains o dominios de coincidencia exacta) e incluso los dominios que no son de coincidencia exacta, pero que tienen coincidencias de palabras clave parciales, también habían sido afectados, y no para bien precisamente. Durante mucho tiempo, ha habido quejas contra Google por favorecer excesivamente a este tipo de dominios en las clasificaciones, y al parecer, ahora esas quejas han sido escuchadas.

Matt Cutts de Google, hizo algunos comentarios en su discurso de noviembre argumentando que los dominios de coincidencia exacta tenían demasiado peso en los rankings y que durante los próximos meses intentarían buscar una solución para ello. Bueno, parece que al final esta medida ha sido tomada. Algunos de estos dominios han perdido un para de puestos en las clasificaciones, pero otros han llegado a perder hasta 50 posiciones. Esta claro, que el valor de los EMDs, así como de los dominios de coincidencia parcial, a la hora de asignar ranking se ha degradado.

También parece claro, que ahora, la edad del dominio parece tener más relevancia. Muchos de los sitios y palabras clave que han perdido algunas posiciones eran casi siempre más nuevos que los que ahora estaban por encima de ellos. Hay que tner en cuenta que hay muchos factores que entran en el algoritmo de clasificación, pero desde últimala actualización de hace hace un par de semanas, parece que a la edad del dominio se le ha dado un peso ligeramente más alto.

Google está vigilando

Uno de los comentarios más populares durante los últimos días, hace referencia a la extensión de Google “Personal Blocklist”. Esta extensión permite a los usuarios del navegador Crome bloquear sitios para que no les vuelvan a aparecer en los resultados de búsqueda. Google ha remarcado, que no utilizan estas informaciones a la hora de calcular el posicionamiento, pero cuando se comparan los sitios web bloqueados por los usuarios, el 84% de ellos también se vieron afectados negativamente tras los últimos cambios en el algoritmo de búsqueda.

¿Que deberías hacer ahora?

Ten en cuenta, que los objetivos de Google son los mismos de siempre y cuanto antes entendamos cómo funcionan mejor. Según Google “Nuestro objetivo es simple: dar a las personas las respuestas más relevantes a sus preguntas lo más rápido posible”. Así que mantente enfocado a este objetivo, entregando calidad y contenido relevante.

 

 

Redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.